Dec
15

Curso Wordpress

12/15/2022 12:00 AM por Admin en Seo


WordPress es un sistema de gestión de contenidos (CMS) muy popular que se utiliza para crear y administrar sitios web. Si estás interesado en utilizar WordPress, aquí tienes una guía básica para ayudarte a empezar:

  1. Primero, necesitarás obtener un nombre de dominio y un alojamiento web para tu sitio. Puedes obtener ambos a través de un proveedor de alojamiento web, como Bluehost o Hostgator.

  2. Una vez que tengas un nombre de dominio y un alojamiento web, puedes instalar WordPress en tu servidor. La mayoría de los proveedores de alojamiento web ofrecen un instalador automático de WordPress, por lo que el proceso de instalación es bastante sencillo.

  3. Una vez que hayas instalado WordPress en tu servidor, puedes acceder a la interfaz de administración de WordPress a través de un navegador web. Esta interfaz te permite gestionar todos los aspectos de tu sitio, desde la publicación de contenido hasta la configuración del aspecto y la funcionalidad del sitio.

  4. Para empezar a publicar contenido en tu sitio, necesitarás crear una página o una entrada de blog. Puedes hacerlo a través de la interfaz de administración de WordPress, utilizando el editor de contenido visual integrado.

  5. Una vez que hayas creado tu página o entrada de blog, puedes publicarla en tu sitio haciendo clic en el botón "Publicar" o "Programar". Tu contenido ahora estará disponible para que lo vean los visitantes de tu sitio.

  6. Además de publicar contenido, también puedes personalizar el aspecto y la funcionalidad de tu sitio utilizando temas y plugins. Los temas le dan a tu sitio un diseño y una estructura básica, mientras que los plugins te permiten agregar funcionalidades adicionales, como formularios de contacto o galerías de imágenes.

En resumen, utilizar WordPress es bastante sencillo una vez que tienes un nombre de dominio y un alojamiento web y lo has instalado en tu servidor. La interfaz de administración de WordPress es intuitiva y te permite gestionar todos los aspectos de tu sitio, desde la publicación de contenido hasta la personalización del aspecto y la funcionalidad.

¿Cómo crear una entrada en Wordpress?

Para crear una categoría en WordPress, primero necesitarás acceder a la interfaz de administración de WordPress. Luego, sigue estos pasos:

  1. Haz clic en el enlace "Categorías" en el menú lateral de la interfaz de administración.

  2. Haz clic en el botón "Añadir nueva categoría" que se encuentra en la parte superior de la página.

  3. En la página siguiente, introduce un nombre para tu categoría en el campo "Nombre".

  4. Si lo deseas, también puedes agregar una descripción de la categoría en el campo "Descripción". Esta descripción aparecerá debajo del nombre de la categoría cuando se muestre en tu sitio web.

  5. Cuando hayas terminado de configurar tu categoría, haz clic en el botón "Añadir nueva categoría" para guardarla.

Las categorías te permiten organizar tus entradas en grupos lógicos. Por ejemplo, si tienes un sitio de noticias, puedes crear categorías como "Política", "Economía" y "Deportes" para organizar tus entradas según el tema del que traten. Los visitantes de tu sitio pueden navegar por las categorías para encontrar las entradas que les interesen.

En resumen, crear una categoría en WordPress es bastante sencillo y se puede hacer en pocos pasos. Las categorías te permiten organizar tus entradas y facilitar la navegación por tu sitio web a los visitantes.

¿Qué son los plugins en Wordpress? 

Los plugins son pequeños programas que se pueden instalar en WordPress para añadir funcionalidades adicionales a tu sitio web. Por ejemplo, un plugin de galería de imágenes te permitiría mostrar tus fotos en una galería en tu sitio, mientras que un plugin de formulario de contacto te permitiría añadir un formulario para que los visitantes puedan enviarte mensajes.

Los plugins se instalan a través de la interfaz de administración de WordPress y se pueden activar y desactivar según sea necesario. La gran mayoría de los plugins son gratuitos y están disponibles en la base de datos de plugins de WordPress.

Algunos ejemplos de plugins populares incluyen:

  • Yoast SEO: Este plugin te ayuda a optimizar tu sitio web para los motores de búsqueda, ofreciendo funcionalidades como la generación de sitemaps y la optimización del contenido de tus entradas.

  • WPForms: Este plugin te permite crear formularios de contacto personalizables y recibir respuestas directamente en tu bandeja de entrada.

  • Jetpack: Este plugin ofrece una serie de funcionalidades, desde seguridad hasta estadísticas de tráfico, para mejorar tu sitio web.

En resumen, los plugins son programas que se pueden instalar en WordPress para añadir funcionalidades adicionales a tu sitio. Hay muchos plugins disponibles, desde formularios de contacto hasta optimización de motores de búsqueda, y pueden ser fácilmente instalados y administrados a través de la interfaz de administración de WordPress.

¿Para que sirve la sección de Medios en Wordpress?

La sección de medios en WordPress es una herramienta que te permite gestionar todas las imágenes, videos y otros archivos multimedia que hayas subido a tu sitio web. Esta sección se encuentra en la interfaz de administración de WordPress y te permite hacer cosas como:

  • Ver una lista de todos los archivos multimedia que hayas subido a tu sitio.

  • Buscar archivos multimedia por nombre, fecha o tamaño.

  • Editar la información de un archivo multimedia, como el título, la descripción o la fecha de publicación.

  • Eliminar archivos multimedia que ya no necesites.

  • Ver una vista previa de los archivos multimedia para asegurarte de que sean los que buscas.

Los beneficios de utilizar la sección de medios en WordPress son:

  • Te permite gestionar todos tus archivos multimedia de forma centralizada y organizada.

  • Te facilita la tarea de encontrar un archivo multimedia en particular entre todos los que hayas subido.

  • Te permite editar la información de un archivo multimedia para que sea más fácil de encontrar y utilizar.

  • Te permite eliminar archivos multimedia que ya no necesites para liberar espacio en tu servidor.

En resumen, la sección de medios en WordPress es una herramienta que te permite gestionar todos los archivos multimedia que hayas subido a tu sitio web. Te ofrece una forma organizada y centralizada de gestionar tus archivos multimedia y te permite realizar tareas como editar la información de un archivo o eliminar archivos que ya no necesites.

¿Para que sirve la sección de Comentarios en Wordpress?

La sección de comentarios en el escritorio de WordPress es una herramienta que te permite gestionar todos los comentarios que hagan los visitantes en tu sitio web. Esta sección se encuentra en la interfaz de administración de WordPress y te permite hacer cosas como:

  • Ver una lista de todos los comentarios que se hayan hecho en tu sitio web.

  • Filtrar los comentarios por fecha, autor o estado (aprobado, en espera o eliminado).

  • Editar un comentario, por ejemplo para corregir un error de escritura o agregar una respuesta.

  • Aprobar, desaprobar o eliminar comentarios según sea necesario.

Los beneficios de utilizar la sección de comentarios en WordPress son:

  • Te permite gestionar todos los comentarios que se hagan en tu sitio web de forma centralizada y organizada.

  • Te permite filtrar los comentarios según diferentes criterios para encontrar fácilmente los que buscas.

  • Te da la opción de editar los comentarios para mejorar su contenido o agregar una respuesta.

  • Te permite aprobar, desaprobar o eliminar comentarios según sea necesario para mantener una buena calidad y tono en los comentarios en tu sitio web.

En resumen, la sección de comentarios en el escritorio de WordPress es una herramienta que te permite gestionar todos los comentarios que se hagan en tu sitio web. Te ofrece una forma organizada y centralizada de gestionar los comentarios y te permite realizar tareas como editarlos o aprobarlos o desaprobarlos según sea necesario.

¿Para que sirve la sección de Apariencia en Wordpress?

La sección de apariencia en WordPress es una herramienta que te permite personalizar el aspecto y la estructura de tu sitio web. Esta sección se encuentra en la interfaz de administración de WordPress y te permite hacer cosas como:

  • Cambiar el tema de tu sitio web, que es el diseño básico y la estructura de páginas y entradas.

  • Personalizar el tema, por ejemplo cambiando el color del texto o el fondo, o agregando un logotipo personalizado.

  • Instalar y gestionar plugins de apariencia, que son pequeños programas que te permiten añadir funcionalidades adicionales al tema, como galerías de imágenes o carruseles de imágenes.

  • Crear y gestionar menús, que son barras de navegación que aparecen en la parte superior o lateral de tu sitio web y permiten a los visitantes navegar por las diferentes secciones de tu sitio.

Los beneficios de utilizar la sección de apariencia en WordPress son:

  • Te permite personalizar el aspecto de tu sitio web para que se adapte a tu marca y tu estilo.

  • Te da la posibilidad de agregar funcionalidades adicionales al tema utilizando plugins de apariencia.

  • Te permite crear y gestionar menús para facilitar la navegación por tu sitio web a los visitantes.

En resumen, la sección de apariencia en WordPress es una herramienta que te permite personalizar el aspecto y la estructura de tu sitio web. Te permite cambiar el tema, personalizarlo, agregar funcionalidades adicionales y crear y gestionar menús de navegación. Esto te ayuda a hacer que tu sitio web se adapte a tus necesidades y preferencias y sea más fácil de usar para los visitantes.

¿Para qué sirve la sección de usuarios en wordpress?

La sección de usuarios en WordPress es una herramienta que te permite gestionar los usuarios que tienen acceso a tu sitio web. Esta sección se encuentra en la interfaz de administración de WordPress y te permite hacer cosas como:

  • Ver una lista de todos los usuarios que tienen acceso a tu sitio web.

  • Crear nuevos usuarios y asignarles roles, que determinan qué permisos tienen en el sitio. Por ejemplo, un usuario con el rol de administrador puede crear y editar entradas y páginas, mientras que un usuario con el rol de editor solo puede crear y editar entradas.

  • Editar la información de un usuario, como su nombre o dirección de correo electrónico.

  • Eliminar usuarios que ya no necesites.

Los beneficios de utilizar la sección de usuarios en WordPress son:

  • Te permite gestionar todos los usuarios que tienen acceso a tu sito web de forma centralizada y organizada.
  • Te permite asignar roles a los usuarios para determinar qué permisos tienen en el sitio.

  • Te permite editar la información de un usuario para mantenerla actualizada y correcta.

  • Te permite eliminar usuarios que ya no necesites para evitar que tengan acceso a tu sitio web.

En resumen, la sección de usuarios en WordPress es una herramienta que te permite gestionar los usuarios que tienen acceso a tu sitio web. Te permite asignar roles a los usuarios, editar su información y eliminar usuarios que ya no necesites. Esto te ayuda a controlar quién tiene acceso a tu sitio web y qué permisos tienen en él.

 ¿Para qué sirve la sección de Herramientas en wordpress?

La sección de herramientas en WordPress es una parte de la interfaz de administración que te permite realizar tareas de mantenimiento y gestión avanzada de tu sitio web. Esta sección incluye las siguientes opciones:

  • Importar: Te permite importar contenido de otros sistemas de gestión de contenidos (CMS) a WordPress. Por ejemplo, si tienes un sitio web creado con otro CMS y quieres trasladar todo el contenido a WordPress, puedes utilizar esta opción para hacerlo de forma sencilla.

  • Exportar: Te permite exportar el contenido de tu sitio web de WordPress a un archivo que puedes guardar en tu ordenador. Esto te permite realizar copias de seguridad de tu contenido o trasladarlo a otro sistema de gestión de contenidos (CMS).

  • Degradar: Esta opción te permite volver a una versión anterior de WordPress si encuentras problemas con la versión más reciente.

  • Copia de seguridad: Esta opción te permite realizar copias de seguridad de tu sitio web y descargarlas a tu ordenador. Esto te permite recuperar tu sitio web en caso de que ocurra algún problema o si necesitas trasladar el contenido a otro servidor.

  • Restablecer: Esta opción te permite restablecer todas las configuraciones de WordPress a los valores predeterminados. Esto puede ser útil si has hecho muchos cambios en tu sitio web y quieres volver a un estado anterior. Tenga en cuenta que esta opción eliminará todas las configuraciones que hayas realizado y todos los contenidos que hayas creado, por lo que deberás volver a configurar todo desde cero después de utilizarla.

En resumen, la sección de herramientas en WordPress es una parte de la interfaz de administración que te permite realizar tareas de mantenimiento y gestión avanzada de tu sitio web. Incluye opciones como importar y exportar contenido, realizar copias de seguridad, degradar a una versión anterior de WordPress y restablecer todas las configuraciones a los valores predeterminados. 

 ¿Para qué sirve la sección de Ajustes en wordpress?

La sección de ajustes en WordPress es una parte de la interfaz de administración que te permite configurar diferentes aspectos de tu sitio web. Esta sección incluye las siguientes opciones:

  • Generales: Esta opción te permite configurar aspectos básicos de tu sitio web, como el título, la descripción y la dirección web. También te permite cambiar la zona horaria y el formato de fecha y hora que se utilizan en el sitio.

  • Escritura: Esta opción te permite configurar diferentes aspectos relacionados con la creación de contenido en tu sitio web, como el formato de las entradas y las categorías y etiquetas disponibles. También te permite configurar opciones avanzadas como la compatibilidad con formatos de importación y exportación de contenido.

  • Lectura: Esta opción te permite configurar cómo se muestran las entradas y páginas en tu sitio web. Por ejemplo, puedes elegir cuántas entradas se muestran en cada página y si se muestran en forma de lista o como una página única.

  • Discusión: Esta opción te permite configurar las opciones relacionadas con los comentarios de los visitantes en tu sitio web. Por ejemplo, puedes elegir si se permiten comentarios en tus entradas y si se necesita aprobación previa para que se muestren en el sitio.

  • Medios: Esta opción te permite configurar opciones relacionadas con los archivos multimedia que subas a tu sitio web, como el tamaño máximo de los archivos y la resolución de las imágenes.

  • Enlaces permanentes: Esta opción te permite cambiar la estructura de las URLs de tu sitio web. Por ejemplo, puedes elegir si las URLs de las entradas incluyen la fecha de publicación o una categoría a la que pertenezcan.

En resumen, la sección de ajustes en WordPress es una parte de la interfaz de administración que te permite configurar diferentes aspectos de tu sitio web. Incluye opciones como ajustes generales, de escritura, lectura, discusión, medios y enlaces permanentes, que te permiten configurar aspectos básicos y avanzados de tu sitio web. Con estas opciones puedes personalizar el aspecto y el comportamiento de tu sitio web según tus necesidades y preferencias.


deja un comentario
Por favor coloca tus comentarios aquí